Notificación y clasificación de complicaciones después de procedimientos quirúrgicos urológicos: una evaluación y recomendaciones del panel de guías clínicas de la EAU

Abstract
Contexto: La incidencia de complicaciones postoperatorias sigue siendo el marcador más frecuente de sustitución de la calidad en la cirugía, pero no hay pautas o criterios estándar para notificar las complicaciones quirúrgicas en el área de la urología. Objetivo: Revisar los sistemas de información disponibles utilizados para complicaciones quirúrgicas urológicas, establecer un posible cambio en la actitud hacia la notificación de complicaciones utilizando sistemas estandarizados, evaluar sistemáticamente el sistema de Clavien-Dindo cuando se utiliza para la presentación de complicaciones relacionadas con los procedimientos quirúrgicos urológicos, identificar deficiencias en los informes de complicaciones y proponer recomendaciones para el desarrollo e implementación de sistemas de notificación futuros que se centren en los resultados del paciente. Adquisición de la evidencia Se identificaron sistemas estandarizados para la notificación y la clasificación de las complicaciones quirúrgicas a través de una revisión sistemática de la literatura. Para establecer un posible cambio en la actitud hacia la notificación de complicaciones relacionadas con los procedimientos urológicos, se realizó una búsqueda sistemática de la literatura de todos los documentos que presentaban complicaciones después de la cirugía urológica publicados en European Urology, Journal of Urology, Urology, BJU International y World Journal of Urology en 1999-2000 y 2009-2010. La identificación de los datos para la evaluación sistemática del sistema de Clavien-Dindo, actualmente utilizado para la notificación de las complicaciones relacionadas con las intervenciones quirúrgicas urológicas, implicó realizar una búsqueda en Medline/Embase y los motores de búsqueda de revistas urológicas y editoriales individuales que utilizan Clavien, urología y complicaciones como palabras clave. Todos los trabajos seleccionados fueron recuperados a texto completo y evaluados; el análisis se hizo basándose en formas estructuradas. Síntesis de la evidencia La revisión sistemática de la literatura para sistemas estandarizados, utilizada para la notificación y la clasificación de las complicaciones quirúrgicas, reveló 5 de esos sistemas. En cuanto a la actitud de los urólogos hacia la notificación de complicaciones se puede observar un cambio en el número de estudios que utilizan la mayoría de los criterios de Martin, así como en el número de estudios que usan criterios estandarizados o el sistema de Clavien-Dindo. Este último sistema no se utilizó correctamente en 72 trabajos (35,3%). Conclusiones: La notificación uniformada de complicaciones después de procedimientos urológicos ayudará a todos aquellos involucrados en el cuidado del paciente y las publicaciones científicas (autores, revisores y editores). También contribuirá a la mejora de la calidad científica de los trabajos publicados en el campo de la cirugía urológica. Al informar sobre los resultados de los procedimientos urológicos el comité propone una serie de criterios de calidad. Context: The incidence of postoperative complications is still the most frequently used surrogate marker of quality in surgery, but no standard guidelines or criteria exist for reporting surgical complications in the area of urology. Objective: To review the available reporting systems used for urologic surgical complications, to establish a possible change in attitude towards reporting of complications using standardised systems, to assess systematically the Clavien-Dindo system when used for the reporting of complications related to urologic surgical procedures, to identify shortcomings in reporting complications, and to propose recommendations for the development and implementation of future reporting systems that are focused on patient-centred outcomes. Evidence acquisition Standardised systems for reporting and classification of surgical complications were identified through a systematic review of the literature. To establish a possible change in attitude towards reporting of complications related to urologic procedures, we performed a systematic literature search of all papers reporting complications after urologic surgery published in European Urology, Journal of Urology, Urology, BJU International, and World Journal of Urology in 1999–2000 and 2009–2010. Data identification for the systematic assessment of the Clavien-Dindo system currently used for the reporting of complications related to urologic surgical interventions involved a Medline/Embase search and the search engines of individual urologic journals and publishers using Clavien, urology, and complications as keywords. All selected papers were full-text retrieved and assessed; analysis was done based on structured forms. Evidence synthesis The systematic review of the literature for standardised systems used for reporting and classification of surgical complications revealed five such systems. As far as the attitude of urologists towards reporting of complications, a shift could be seen in the number of studies using most of the Martin criteria, as well as in the number of studies using either standardised criteria or the Clavien-Dindo system. The latter system was not properly used in 72 papers (35.3%). Conclusions: Uniformed reporting of complications after urologic procedures will aid all those involved in patient care and scientific...