Características de las Empresas Europeas que Aplican las Normas del IASC: Evidencia Empírica de Cara al Debate Regulador en la Nueva Fase de Armonización Contable

Abstract
E ste trabajo examina las características de una muestra de empresas de la Unión Europea que elaboran sus estados financieros de acuerdo con la normativa del International Accounting Standards Committee (IASC). El objetivo de este estudio es proporcionar una predicción de la aplicación de la reciente propuesta contenida en el documento de la Comisión titulado «Plan de acción para Mejorar el Mercado Único de Servicios Financieros». Esta propuesta consiste en proporcionar a las empresas europeas la opción de aplicar las normas del IASC al confeccionar sus cuentas anuales. De este modo, el objetivo de este artículo es aislar los determinantes que conducen a las empresas europeas a aplicar las Normas Internationales de Contabilidad (NIC) y contribuir así al debate regulador. Nuestro análisis nos proporciona evidencia empírica sobre los factores que hacen que las empresas europeas apliquen la normativa internacional de forma voluntaria. De las siete hipótesis consideradas inicialmente, dos han sido determinantes para explicar la aplicación de las NIC (tamaño de la empresa y porcentaje de exportación), obteniéndose resultados significativos para estas variables en todos los contrastes realizados. La aportación más relevante de este trabajo la encontramos en la discusión de los resultados y las sugerencias que se plantean con miras al actual debate regulador.