Activación de una sepiolita con disoluciones diluidas de NO3H y posteriores tratamientos termicos: I. Estudio de la superficie específica

Abstract
Resumen: Una sepiolita procedente de Toledo (España) se ha activado por tratamiento con disoluciones 0·25, 0·50 y 0·75 n de NO3H, seguido de calentamiento durante 10 h a 110, 200, 300, 400 y 500°C. Para cualquier concentración ácida, un calentamiento de 110, 200 y, a veces, 300°C, produce un aumento del número de poros mientras que las temperaturas superiores significan un cierre de los mismos tanto mayor cuanto más elevada es la temperatura de tratamiento. El máximo desarrollo de la superficie accesible al N2 tiene lugar con una disolución 0·50 n de NO3Hy 200°C (449 m2/g, método de BET); la superficie específica de la sepiolita natural es de 321 m2/g.