
Tierras públicas y privadas para la cría de ganados y cultivos de café en una zona de frontera del Caribe colombiano: Valledupar (Magdalena), 1920-1940
Memorias
,
Volume 27,
pp 244-275; https://doi.org/10.14482/memor.27.7155
Abstract: En este artículo analizaremos la forma como se dio un proceso de expansión de la frontera agropecuaria en una subregión del Caribe colombiano, la provincia de Valledupar. Mostramos como un tipo de demanda del mercado, específicamente de productos como la carne y el café, propiciaron un movimiento y demanda de terrenos para el establecimiento de hatos o fincas agrícolas. Esta expansión se apoyó en una frontera donde la tierra era un bien abundante y relativamente barata. Así, encontramos que en menos de una década se da un mercado de tierras y transformaciones en el paisaje rural, desde la división de propiedades antiguas o indivisas, hasta la apropiación de terrenos estatales o baldíos para establecer en ellos potreros para la cría de ganados o siembra de café y otros productos agrícolas.
Keywords: tierras / para / una / del / como / café / frontera
Scifeed alert for new publications
Never miss any articles matching your research from any publisher- Get alerts for new papers matching your research
- Find out the new papers from selected authors
- Updated daily for 49'000+ journals and 6000+ publishers
- Define your Scifeed now
Click here to see the statistics on "Memorias" .