New Search

Export article
Open Access

El bien común en UPAEP: análisis cuantitativo y cualitativo

Luis Fernando Roldán de la Tejera, Manuel Alejandro Gutiérrez-González

Abstract: Ante los desafíos actuales de nuestra época, la universidad asume el compromiso de ser un agente de cambio por medio de la formación integral de líderes. Desde el contexto educativo, se analizarán dos de los bienes comunes, relación educativa e investigación, que influyen en la proyección de líderes que se comprometen con su entorno. Se aplicó un método de investigación cualitativo a través de la teoría fundamentada para buscar en los datos conceptualizaciones emergentes, que fueron categorizadas y analizadas en un proceso de constante comparación, con un instrumento de recopilación de información basado en gamestorming. En este caso, se analizarán los dos bienes comunes antes mencionados como parte de las dinámicas de bienes comunes. La agencia tiene un vínculo directo con el liderazgo y el sentido de transformación. La estabilidad es un concepto altamente valorado por los estudiantes. Existe un fuerte sentido de identidad como comunidad universitaria. La investigación tiene una relación directa con la innovación. La relación educativa reflejada en el acompañamiento personalizado, la importancia de la formación integral y la visión de contribuir a la mejora de la humanidad son factores que impulsan una participación en la vida universitaria y la transformación social.
Keywords: universidad / formación integral / liderazgo para el bien común / dinámicas de bienes comunes

Scifeed alert for new publications

Never miss any articles matching your research from any publisher
  • Get alerts for new papers matching your research
  • Find out the new papers from selected authors
  • Updated daily for 49'000+ journals and 6000+ publishers
  • Define your Scifeed now

Share this article

Click here to see the statistics on "Revista Latinoamericana de Estudios Educativos" .
Back to Top Top