
Divine Horsemen de Maya Deren: una visión avant-garde del vudú haitiano
Memorias
,
Volume 31,
pp 98-121; https://doi.org/10.14482/memor.31.9918
Abstract: Maya Deren (1917-1961) fue una cineasta de mediados del siglo XX que llegó a ser considerada la “madre” del cine experimental y de vanguardia de los Estados Unidos, gracias a filmes como Meshes of the Afternoon (1943), At Land (1944), Ritual in Transfigured Time (1946). Entre 1947 y 1954, esta artista realizó cuatro viajes a Haití que le permitieron adentrarse en el conocimiento de la religión vudú, dando por resultado diversos trabajos. En primer lugar, un libro sobre la religión haitiana titulado Divine Horsemen: The Living Gods of Haiti, publicado en 1953, y, en segundo lugar, un material fílmico de casi 9 horas que, si bien Deren nunca dio a conocer en vida, salió a la luz pública en 1981 a manera de documental. En este trabajo se examinan algunas de las representaciones e interpretaciones que sobre el vudú construyó y legó esta cineasta pionera, en función de las cuales se inscribió dentro de una corriente más amplia de revalorización del vudú que tuvo en el libro Ansi parla l’Oncle (1928), del escritor haitiano Jean Price-Mars, un momento fundacional.
Keywords: cineasta / del vudú / Divine Horsemen / en el / trabajo / libro / haitiano / sobre
Scifeed alert for new publications
Never miss any articles matching your research from any publisher- Get alerts for new papers matching your research
- Find out the new papers from selected authors
- Updated daily for 49'000+ journals and 6000+ publishers
- Define your Scifeed now
Click here to see the statistics on "Memorias" .