
Borges y Bioy Casares reescriben a Alexandra David-Néel. El caso de “La vuelta del maestro” en Cuentos breves y extraordinarios
Published: 4 November 2022
Microtextualidades. Revista Internacional de Microrrelato Y Minificción
pp 65-79; https://doi.org/10.31921/microtextualidades.n12a5
Abstract: Este artículo presenta un análisis del microrrelato “La vuelta del maestro”, atribuido a la escritora y orientalista francesa Alexandra David-Néel, y que aparece en Cuentos breves y extraordinarios, antología preparada por Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares, publicada originalmente en 1955. El objetivo principal consiste en exponer los componentes o elementos de una narración brevísima de sello borgiano a partir de la reescritura o falsa traducción de un texto secundario. Para ello, se parte de los postulados de David Lagmanovich a propósito de la invención de un microrrelato, invención constituida por lo que el crítico argentino considera como “un núcleo nebuloso de significación” que da pie a una “intuición” y que desemboca en cuatro elementos discursivos, a saber, y según sus proposiciones: un título, una entrada, un desarrollo y un final. El lugar que ocupa la minipieza objeto de estudio dentro de la antología ejemplifica la construcción de una macroestructura discursiva y el diálogo entre épocas y naciones que los antólogos intentan desplegar en una compilación que hoy se considera canónica en la historia del microrrelato hispánico.
Keywords: Bioy Casares / antología / del microrrelato / por / Borges
Scifeed alert for new publications
Never miss any articles matching your research from any publisher- Get alerts for new papers matching your research
- Find out the new papers from selected authors
- Updated daily for 49'000+ journals and 6000+ publishers
- Define your Scifeed now
Click here to see the statistics on "Microtextualidades. Revista Internacional de Microrrelato Y Minificción" .