
La importancia de la estimulación adecuada durante el neurodesarrollo en la primera infancia
Published: 31 December 2019
Revista Senderos Pedagógicos
,
Volume 10,
pp 103-120; https://doi.org/10.53995/21458243.947
Abstract: El artículo analiza los principales estudios sobre estimulación adecuada y neurodesarrollo, e identifica la importancia de estos en la primera infancia. Se justifica que la estimulación en los primeros años de vida es un reto para docentes y profesionales que trabajan con primera infancia, dado que son ellos quienes proporcionan los medios para que el entorno aporte significativamente al desarrollo de los niños; así mismo, son quienes pueden detectar tempranamente factores de riesgo que puedan desviar el curso del mismo. Se realizó una revisión sistemática de 52 estudios en bases de datos científicas como Scielo, Dialnet, Redalyc, Springer y buscadores especializados como: Google académico y PubMed. Se concluye que en el desarrollo de los niños se presentan avances y retrocesos que van a depender de la interacción entre genética y ambiente; se demuestra que la estimulación brinda múltiples ventajas para que este desarrollo se de en las mejores condiciones desde el neurodesarrollo.
Keywords: los niños / desarrollo de los / el neurodesarrollo / estudios / estimulación / primera / infancia
Scifeed alert for new publications
Never miss any articles matching your research from any publisher- Get alerts for new papers matching your research
- Find out the new papers from selected authors
- Updated daily for 49'000+ journals and 6000+ publishers
- Define your Scifeed now
Click here to see the statistics on "Revista Senderos Pedagógicos" .